En esta sección encontrarás las más hermosas y sabrosas recetas de smoothie bowl para que tengas variedad de opciones para tus desayunos saludables.
¿Qué es un Smoothie Bowl?
Un smoothie bowl o lo que sería en español un “batido en un tazón” es una mezcla espesa de frutas congeladas, leches vegetales, verduras y otros agregados saludables que podrían ser cereales o yogur. Son tan saludables que incluso hasta el Instituto Americano de Investigación del Cáncer los recomienda
Su consistencia espesa hace que sean ideales para ponerle coberturas o toppings, ya que esa consistencia densa soporta ingredientes abundantes y pesados como frutas, semillas, cereales y superalimentos, que agregan diferentes texturas a la vez que proporcionan energía sostenida, grasas saludables y proteínas para darte energía durante todo el día.
Los bowls de smoothie son ideales para el desayuno y están llenos de vitaminas, minerales, enzimas y fitonutrientes que alimentan y nutren el cuerpo, además de ser excelente fuente de fibra natural, lo cual los hace muy saciantes. No obstante, también pueden resultar una excelente opción para cenar.



Cómo hacer un Smoothie Bowl
Preparar tus propios smoothie bowls es muy fácil, solo debes tener a la mano frutas congeladas para hacer uno muy básico, pero es buena opción enriquecerlo con otros ingedientes.
Para hacerlos solo debes licuar y procesar las frutas con un poco de leche vegetal, agua o yogur, verter la mezcla en un plato hondo y decorar con frutas, cereales integrales o semillas.
Recetas de Smoothie Bowl



Smoothie Bowl para cenar



Smoothie Bowl para bajar de peso



Smoothie Bowl de mango



Smoothie Bowl con avena



Smoothie Bowl con yogur griego natural



Smoothie Bowl verde



Smoothie Bowl sin plátano



Smoothie Bowl de fresa y plátano



Smoothie Bowl de frutos rojos
El secreto para un Smoothie Bowl perfecto
Para preparar un bowl de smoothie perfecto se debe hacer una buen batido base, la cual debe tener una consistencia espesa y cremosa a la vez. Para hacerlo apetecible a la vista agrega ingredientes que le den al batido un color llamativo, por ejemplo: Agrega espinacas si quieres conseguir un verde vivo, maracuyá o mango si buscas un lindo amarillo, frutos rojos si buscas un bonito rojo o arándanos si quieres que tu base sea morada o azul.
La siguiente fórmula puede servirte de guía para que aprendas a preparar tus smoothies en tazón con lo que tengas en casa y crear tus propias recetas y variaciones:
Para la base del smoothie:
- 1 taza de frutas congeladas: De preferencia utiliza frutas cremosas o pulposas como el plátano, el durazno, el mango, el aguacate, la papaya, la chirimolla o guanábana y combinalas con otras que le aporten otros sabores si así gustas.
- 1/3 taza de líquido: Que puede ser agua, leche vegetal o yogur preferiblemente. No recomendamos el uso de leche animal o zumos de frutas ya que podrían elevar el contenido de grasa o azúcares, o bien causar combinaciones no muy adecuadas de alimentos.
- 1/2 taza de hojas verdes: Solo si deseas preparar smoothie bowls verdes, sin embargo lo aconsejamos mucho ya que aporta clorofila, la cual es muy saludable.
- Especias o Sabores al gusto (Opcional): Si quieres puedes agregar un toque de sabor cómo cacao, canela, cardamomo, vainilla, cúrcuma, etc.
Para el topping del smoothie:
- Frutas frescas o congeladas, como sean más de tu gusto. Son una fuente de carbohidratos complejos y azúcares naturales, sin embargo no exageres, recuerda que ya la base de tu smoothie tiene frutas.
- Semillas: Tales como chia, semillas de calabaza, semillas de girasol, semillas de cañamo, cacao nibs, etc. Son una excelente fuente de proteínas y grasas saludables.
- Cereales: Tales como quinoa inflada, avena, arroz inflado, amaranto, etc. Le agregan un toque crujiente al plato y además aportan más fibra y nutrientes.
- Frutos secos: Tales como nueces, almendras, avellanas, etc. También puedes agregarlos en forma de mantequillas de frutos secos. Son una excelente fuente de grasas buenas y omega 3.
Recuerda que esto solo se trata de una guía, no obstante si quieres las recetas ya listas puedes revisar las que te dejamos arriba, las cuales están 100% probadas y aprobadas por nosotras.
Importante: Si eres una persona diabética, prefiere las recetas de licuados verdes, ya que los bowls de smoothie podrían tener demasiado contenido de frutas, azúcares y/o carbohidratos de las que puedas tolerar. Recuerda siempre seguir las instrucciones de tu médico y nutricionista y preparar tus platos sólo con aquellos alimentos que sean autorizados por ellos.